Enrique Kogan

  • Enrique Kogan
    Periodista de autos con más de 30 años de experiencia. Fundador de la revista de Automundo, la cual vendió y ahora es colaborador para los grandes periódicos de la comunidad latina en Estados Unidos y Latinoamérica. Apasionado del mundo del automovilismo desde la infancia. Enrique Kogan es el fundador de www.purosautos.com. Nacido en Argentina, comenzó su pasión por los automóviles a los 6 años de edad cuando su padre le llevaba a ver carreras de autos. Desde entonces ha transformado su vida dedicada al mundo del automovil, siendo un experto del medio. A los 16 años comenzó a escribir sobre automóviles y en 1982 fundó su primera revista sobre la industria en Estados Unidos, la cual vendió y aún se publica hoy en día. Es el primer periodista hispano del automovil en los Estados Unidos y el creador del auto del año para el mercado hispano. Produjo auto shows (uno de ellos fue el mas grande del mundo de autos exoticos) y eventos de gran magnitud en el mundo del automóvil. Hoy viaja por todo el mundo probando distintos modelos de automoviles y visitando auto show, mientras escribe a diario haciendo reviews de nuevos vehiculos y noticias del medio.
    Correo: [email protected]

Volkswagen y sus concesionarios generan más de 164,000 empleos en Estados Unidos y aportan casi $44 mil millones a la economía estadounidense

 Volkswagen Group of America (VWGoA), así como sus concesionarios Volkswagen y Audi independientes y autorizados, generan 164.470 empleos directos, indirectos e inducidos, y contribuyen con casi 44.000 millones de dólares a la producción económica en Estados Unidos, según un estudio publicado recientemente por Deloitte.
El estudio, encargado por VWGoA, destaca las inversiones recientes de la compañía y su crecimiento desde el último estudio de 2019. “Este estudio subraya nuestra profunda inversión y compromiso a largo plazo en el mercado estadounidense”, afirmó el Dr. Kjell Gruner, presidente y director ejecutivo de Volkswagen Group of America. “En los últimos 5 años, hemos ampliado nuestra presencia en el sector manufacturero y mejorado nuestras capacidades de I+D para generar un impacto económico significativo en las comunidades donde viven y trabajan nuestros valiosos empleados”. Desde el último estudio realizado por Deloitte en 2019, VWGoA ha expandido significativamente su presencia en Estados Unidos, consolidando su papel como un importante contribuyente a la economía estadounidense. La contribución económica de la compañía generó más de 30.000 empleos directos e indirectos e incrementó su impacto económico anual total en más de 10.000 millones de dólares.
Estos avances subrayan la inversión continua de VWGoA en la creación de empleo en EE. UU., las cadenas de suministro regionales y el valor económico a largo plazo. El estudio de 2024 también muestra que las funciones corporativas, de ensamblaje de vehículos e investigación de VWGoA en EE. UU., así como las operaciones de los más de 900 concesionarios Volkswagen y Audi a nivel nacional, generaron $4.55 mil millones en contribuciones fiscales federales, estatales y locales en 2024.
Otros hallazgos clave del estudio confirman que, en 2024, VWGoA y sus concesionarios: Generaron más de 48.000 empleos directos y 116.000 indirectos o inducidos en EE. UU. Aumentaron su fuerza laboral manufacturera en EE. UU. a casi 4.000 personas, un aumento de más del 30 % desde 2019, impulsado por el ensamblaje del ID.4, el Atlas y el Atlas Cross Sport en su planta de Chattanooga. Representaron $12.5 mil millones en nómina y beneficios, lo que contribuyó a una producción económica total de EE. UU. de $43.9 mil millones. Generaron $6.7 Mil millones de dólares en producción bruta en Tennessee, sede de la planta de ensamblaje de Volkswagen, a través de casi 17,000 empleos directos, indirectos e inducidos. Se invirtieron $190 millones en infraestructura a través de Electrify America. Se donaron más de $7.5 millones a organizaciones benéficas, con énfasis en el apoyo a programas de educación, desarrollo juvenil y medio ambiente. El estudio de Deloitte fue encargado por VWGoA. El análisis se realizó utilizando el software de modelado económico IMPLAN y datos de 2024 proporcionados por VWGoA. El estudio incluyó un análisis del empleo, la compensación, los beneficios y el gasto de los proveedores de VWGoA.